Pruebas de Paternidad Almonte
Pruebas de paternidad en Almonte y Tests de ADN. Nuestro laboratorio está autorizado por Sanidad y todas las pruebas se hacen íntegramente en Cefegen ya que es una gran responsabilidad el no perder en ningún caso control sobre las muestras y cualquier tipo de manipulación, se realiza en todo momento por peritos forenses.
Test de paternidad en Almonte
La prueba de paternidad nos permite establecer la relación biológica de parentesco padre-hijo. Para llevar a cabo esta prueba es necesario una muestra de células de cada participante. La forma mas sencilla de obtenerlas es a través de la mucosa bucal, usando un bastoncillo de algodón, pero también es posible obtener células a partir de otro tipo de muestras como pueden ser recortes de uñas, cabellos arrancados de raíz, un chicle, etc. Una vez analizado el ADN de cada participante podemos realizamos un cotejo de ambas muestras para determinar si existe la relación de parentesco padre hijo o por el contrario los participantes en la prueba no están emparentados entre sí. La investigación de la paternidad requiere de la realización de unos cálculo estadísticos donde es preciso alcanzar valores superiores al 99,99% para concluir de forma contundente la paternidad. , que en y
Pruebas de maternidad en Almonte
Mediante el Tests de ADN es posible establecer la relación de parentesco entre una madre y su hijo, Son muchas las situaciones en las que puede ser necesario confirmar o acreditar la maternidad de un niño. Mediante la prueba de maternidad que realizamos en CEFEGEN es posible resolver dichas situaciones de forma eficaz.
Pruebas de ADN en Almonte
Las pruebas de ADN en Almonte que realizamos en CEFEGEN requieren de una muestra de cada una de las personas incluidas en el proceso. Habitualmente se trabaja con muestras directas, por medio de un frotis bucal con bastoncillos de algodón. Una muestra de saliva es suficiente para analizar el ADN de dos personas y determinar su relación genética, sin embargo, en ocasiones no es necesario que ambos individuos se sometan a este tipo de proceso, pudiéndose realizar las pruebas a partir de muestras discretas.
Las muestras discretas son aquellas que se recogen en restos u objetos que han entrado en contacto con la persona analizada.
Existen muchas formas de obtener una muestra de ADN de manera indirecta, entre las más comunes destacamos las siguientes:
- Uñas cortadas de manos y pies
- Pelos arrancados de raíz, no siendo válido el pelo cortado
- Colillas, cepillos de dientes y otros objetos que puedan contener saliva de la persona
- Restos de sangre o semen
- Pañuelos con mucosidades
- Orina
- Tejidos biológicos
- Restos cadavéricos
Cómo realizar una prueba de paternidad en Almonte?
El protocolo para realizar una prueba de paternidad es diferente si esa prueba es informativa, es decir, de uso privado y va a servir únicamente para resolver una duda acerca de la paternidad de un niño u otro tipo de parentesco, o bien la prueba va a ser utilizada ante un Tribunal. En la prueba de uso legal, tenemos que acreditar en primer lugar la identidad de los participantes y para ello necesitamos que acudan al laboratorio para la toma de muestras. En ese momento se realiza la identificación de los participantes con el DNI, Pasaporte y en caso de menores Libro de Familia, realizándose todo el protocolo de identificación correspondiente para que el Tribunal no ponga en duda que el resultado corresponde al demandante de la prueba.
Sin embargo una prueba informativa, no requiere de esa identificación previa de los participantes. Las muestras se identifican con un código y se establece la relación de parentesco entre ellas de la misma forma que en una prueba con validez legal. Es decir, la única diferencia entre ambas es la identificación de los participantes. En la prueba informativa el solicitante puede aportar las muestras que considere oportunas para su análisis.